top of page
Krahe_M_A_Página_01.jpg

JAVIER KRAHE ES UN LUJO QUE ESTE PAÍS NO SE MERECE.

JOAQUÍN SABINA

SINOPSIS

"Krahe, métrica y anarquía" es un documental que reivindica la dimensión literaria de Javier Krahe, uno de los letristas más originales de la música española. A través del análisis de sus canciones emblemáticas, se profundiza en temas recurrentes como la seducción, el deseo, la irreverencia política y la crítica a la sociedad consumista. El documental también retrata la transformación de Madrid, ciudad clave en la trayectoria de Krahe, desde los de la Movida hasta su gentrificación actual.

TÍTULO PROVISIONAL Krahe, métrica y anarquía

DIRECCIÓN Alberto Leal

GÉNERO documental musical y urbano

DURACIÓN ESTIMADA Documental de 90 minutos

PRESUPUESTO 110.000 euros

PRODUCTORAS INTERESADAS RTVE, Programa Imprescindibles.

ESTADO En preproducción (estreno previsto 2026)

CUERVO_edited.png
Krahe_M_A_Página_08_edited.jpg
UNA LEYENDA MUSICAL Y BOHEMIA

Javier Krahe, una figura que desafía los convencionalismos musicales y literarios, reivindicado como orfebre del castellano y crítico irónico de su tiempo.
MADRID COMO ESCENARIO Y TESTIGO 

El documental muestra cómo el Madrid bohemio y crítico de los años 70, 80 y 90 forma parte esencial de la identidad de Krahe.
MÚSICA QUE TRASCIENDE EL TIEMPO

En un mundo dominado por el consumo inmediato, Krahe representa la canción como ejercicio de placer estético e intelectual.
LA CANCIÓN COMO LITERATURA 
 
"Krahe, métrica y anarquía" se suma al reconocimiento de la canción como un género literario mayor, en línea con figuras como Bob Dylan o Joan Manuel Serrat.
JAVIER KRAHE - MÉTRICA Y ANARQUÍA - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
bottom of page